Los números del Valencia CF

Comentarios desactivados en Los números del Valencia CF 12

El conjunto de Marcelino visita Zorrilla en la última jornada con el objetivo de mantener su posición de “Champions”

El Real Valladolid recibe este sábado al Valencia CF (16,15 horas). Lo hace con la tranquilidad que da la permanencia obtenida el pasado domingo en Vallecas. Serenidad que viene con el deber cumplido, algo que anhela el conjunto valencianista, el cual afronta este envite con la intención de mantener el puesto de clasificación para la Liga de Campeones (cuarto) que ocupa en estos instantes y tras haber obtenido 14 victorias, 16 empates y 7 derrotas a lo largo del curso (58 puntos).

Una temporada en la que los hombres de Marcelino han ido de menos a más. Tan solo lograron un triunfo en los diez primeros partidos – trufados de empates -, sobre todo dados los problemas que adolecieron para convertir (únicamente 7 goles).  Coqueteó con los puestos de descenso, pero dos victorias consecutivas pusieron los mimbres para una escalada en la tabla clasificatoria hasta los puestos de Liga de Campeones.

Cambió muchos de esos empates por victorias al mismo tiempo que mejoraba sus registros anotadores, lo que ha auspiciado que haya llegado a esta última jornada en su mejor clasificación de toda la temporada y tras un balance en las últimas diez jornadas de 6 victorias, 1 empate y 3 derrotas. De este modo, una victoria en Zorrilla le serviría para mantener el salvoconducto a la máxima competición continental sin tener que mirar a lo que Getafe y Sevilla hagan en sus respectivos encuentros.

Así, a falta del choque en el templo vallisoletano, el Valencia CF ha sumado el 52,2 por ciento de los puntos en juego (58 de 111), de los cuales, 27 los obtuvo a domicilio fruto de 7 victorias, 6 empates y 5 derrotas. Es decir, del total de sus puntos, el conjunto che consiguió el 46,5 por ciento de sus puntos lejos de Mestalla.

En lo que se refiere a su bagaje anotador, el Valencia CF de Marcelino ha anotado 49 goles a favor por 35 en contra, lo que habla con elocuencia de cómo ha rentabilizado sus tantos (es el cuarto equipo de La Liga que menos goles ha encajado), sobre todo tras las diez primeras jornadas. Fuera de Mestalla, perforó las redes rivales en 25 ocasiones y recibió gol en contra en 23.

Para anotar este número total de goles (49), el Valencia CF empleó 367 tiros (el quinto que más de La Liga), de los cuales 160 fueron a puerta. De este modo, transformó el 30,6 por ciento de los disparos entre los tres palos que realizó. Posiciones de tiro a las que llegó tras emplear 15.508 pases (décimo conjunto que más pases ejecuta del campeonato), de los cuales 13.236 fueron en corto, 2.280 en largo y 46 al hueco.

En el plano defensivo, el Valencia CF es el sexto equipo de La Liga que más balones recupera (2.235) y el noveno que más despejes realiza (793). Mientras, y en el capítulo disciplinario, el Valencia CF ha visto 83 tarjetas amarillas (octavo conjunto menos amonestado) y una cartulina roja.

Para concluir, cabe fijarse en los jugadores del conjunto valencianista a la luz de los datos. De entre todos, resalta Parejo, máximo goleador del equipo (9 goles), el que más pases da (2.136) y el que más recuperaciones realiza (262). Carlos Soler, por su parte, destaca como máximo asistente (6) y el que más tarjetas amarillas ha recibido (9). Rodrigo Moreno, por el contrario, es el que más disparos ha realizado del Valencia CF en lo que va de temporada (68 tiros).

 

 

Etiquetado como:

Artículos similares

Valladolid Semana Santa